
Esta actividad formará parte del I Congreso Internacional de Tecnología Satelital – CONITSAT 2010, que se desarrollará el 23 de agosto en el Gran Teatro de la UNI y luego el 25 de agosto en el Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco, en la Sala Machupicchu.
La trascendencia de la visita técnica de los Cosmonautas se debe al apoyo que vienen brindando al Proyecto Educativo “Investigación en Tecnología Satelital” de la UNI, en cuyo contexto se desarrolla el primer nanosatélite Chasqui I, que permitirá la investigación académica espacial a estudiantes de pre-grado y post-grado de las Universidades y centros de investigación del Perú.
El Rector de la UNI, Dr. Aurelio Padilla Ríos, manifestó que para una información en detalle de todas las actividades que desarrollaremos en el I Congreso Internacional de Tecnología Satelital – CONITSAT 2010, así como los avances del nanosatélite peruano, proyectos de investigación en la Estación Espacial Internacional (cultivo de la papa) y acuerdos que hemos alcanzado para la suscripción de convenios con la Universidad Estatal del Sur Oeste de Rusia (UESOR), en el desarrollo del campo aeroespacial y otros; ofreceremos, una conferencia de prensa el domingo 22 de agosto, a las 10h00 en las instalaciones del Centro de Convenciones Internacionales del INICTEL-UNI, sito en Av. San Luis 1771 – San Borja.
La rueda de prensa contará con la asistencia del Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Dr. Aurelio Padilla Ríos, y los Cosmonautas Rusos de la Estación Espacial Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario