
El centro fue inaugurado en la víspera por el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, y el rector de la UNI, Aurelio Padilla, en las instalaciones del Instituto del Sur donde funcionará el centro especializado con 20 computadoras.
Las personas con problemas auditivos, visuales y motrices podrán acceder a cursos como Informática básica, herramientas de Internet, diseño gráfico digital, centro de teleoperadores, programas de diseñadores web y digitadores.
Para el dictado de los cursos se ha habilitado también el portal y la página web de la Incubadora - InfoMypes, comercio electrónico, capacitación a distancia, sitios web, entre otros proyectos de emprendimiento de negocios.
Los beneficiarios del CETIC serán personas que se encuentren en estado de pobreza y cuyas edades fluctúen en los 20 y 44 años de edad, por lo que el costo por programa será de 10 nuevos soles.
El rector de la UNI refirió que a nivel nacional Arequipa es la cuarta ciudad del país además de Lima, Loreto y Piura favorecidas con el proyecto, el mismo que incrementará el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Por su parte, Juan Manuel Guillén indicó que una de las políticas de su gobierno es establecer líneas de acción que eleven la calidad de vida, la autonomía personal, la dignidad y prosperidad mediante la capacitación, promoviendo el empleo a favor de los que tienen alguna discapacidad física.
El gobierno regional invirtió al menos 350 mil nuevos soles en la implementación del CETIC y en la elaboración de los programas especiales para las personas con discapacidad visual, auditiva y motriz.