
Primera prueba
Padilla agregó que en los próximos meses el sofisticado aparato será sometido a una prueba de resistencia a una altura de 30 mil metros, a la que llegará desde tierra mediante un globo aerostático proporcionado por la Universidad de Arkansas (Estados Unidos).
Desde esa altura, dos veces superior a la que alcanza un avión comercial, se evaluará la respuesta del nanosatélite a temperaturas extremas y se medirá el funcionamiento del sistema eléctrico, el voltaje, la capacidad de recepción, y todos los parámetros físicos del nanosatélite.
Finalmente, el directivo universitario informó que en junio próximo viajará, acompañado de especialistas de la UNI, hasta Rusia para presenciar in situ los diferentes proyectos de lanzamiento de satélites que se desarrollan en ese país.
En el último trimestre del año 2009, la UNI inauguró la primera estación terrestre, denominada de "Eduardo de Hábich" (en homenaje al destacado académico fundador de la UNI), para monitorear el nanosatélite "Chasqui I".
Padilla agregó que en los próximos meses el sofisticado aparato será sometido a una prueba de resistencia a una altura de 30 mil metros, a la que llegará desde tierra mediante un globo aerostático proporcionado por la Universidad de Arkansas (Estados Unidos).
Desde esa altura, dos veces superior a la que alcanza un avión comercial, se evaluará la respuesta del nanosatélite a temperaturas extremas y se medirá el funcionamiento del sistema eléctrico, el voltaje, la capacidad de recepción, y todos los parámetros físicos del nanosatélite.
Finalmente, el directivo universitario informó que en junio próximo viajará, acompañado de especialistas de la UNI, hasta Rusia para presenciar in situ los diferentes proyectos de lanzamiento de satélites que se desarrollan en ese país.
En el último trimestre del año 2009, la UNI inauguró la primera estación terrestre, denominada de "Eduardo de Hábich" (en homenaje al destacado académico fundador de la UNI), para monitorear el nanosatélite "Chasqui I".
Fuentes: RPP y Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario